¿Por qué debo analizar el agua?
- Inicio
- OFERTAS
-
APARTADO MARINO
- ACCESORIOS RECAMBIOS MARINO
- ACUARIO Y MESAS MARINO
- ACUARIOS PARA MEDUSAS
- ADITIVOS Y ABONOS
- AGUA DE MAR
- ALIMENTACIÓN MARINO
- ALIMENTO VIVO
- BOMBAS MARINO
- BRICOLAJE
- CO2 MARINO
- COMPRESORES AIRE MARINO
- DECORACIÓN MARINO
- DOSIFICADORAS MARINO
- ENFRIADORES CALENTADORES
- ESTERILIZADORES MARINO
- FILTROS MARINO
- FLUORESCENTES BOMBILLAS MARINO
- ILUMINACIÓN MARINO
- LITERATURA MARINO
- MATERIAL FILTRANTE
- MEDICAMENTOS TRATAMIENTOS MARINO
- ORDENADORES CONTROLADORES MARINO
- OSMOSIS MARINO
- OZONO MARINO
- REACTORES MARINO
- REBOSADEROS MARINO
- SALES
- SKIMMER
- SUMIDEROS
- ARENAS Y SUSTRATOS
- TEST Y MEDICIONES MARINO
-
APARTADO AGUA DULCE
- ACCESORIOS
- ACUARIOS
- ABONOS Y ADITIVOS
- ALIMENTACIÓN
- ALIMENTADOR AUTOMÁTICO
- BOMBAS
- CALENTADORES Y ENFRIADORES
- CO2
- COMPRESORES AIRE
- DECORACIÓN
- DOSIFICADORAS
- ESTERILIZADORES
- FLUORESCENTES Y BOMBILLAS
- FILTROS
- HERRAMIENTAS
- ILUMINACIÓN
- LITERATURA
- MEDICAMENTOS Y TRATAMIENTOS
- ORDENADORES Y CONTROLADORES
- OSMOSIS
- OZONO
- REBOSADEROS
- CARGAS Y MATERIAL FILTRANTE
- SUSTRATOS
- TEST Y MEDICIONES
- ESTANQUES
- MANUALES
- ACUARIOS A MEDIDA
- BLOG DE PRATREEF
Últimas publicaciones
-
-
Así se hace la sal de Aquaforest08/09/2025
Descubre cómo Aquaforest fabrica sus sales con calidad garantizada.
-
La Importancia de un Buen Flujo de Agua en tu Acuario Beneficios y Consejos01/09/2025
Te explicamos la importancia del flujo del agua en tu acuario.
-
Refrigeradores: ¿necesito un enfriador para mi acuario?29/08/2025
Como elegir un enfriador para tu acuario.
-
¿Qué UV necesito en mi acuario marino?27/08/2025
Como saber elegir el ultravioleta correcto para tu acuario
-
El combo para reducir amoníaco y nitritos27/08/2025
Como reducir los amoniacos y nitritos de nuestro acuario.
Categorías del blog
Buscar en el blog
Publicaciones archivadas

El combo para reducir amoníaco y nitritos
El combo para reducir amoníacos y nitritos
Estamos siempre en la búsqueda de mantener nuestro acuario limpio y saludable para los habitantes acuáticos, y muchas veces no es fácil o hay demasiada información.
Es por esto que hoy te traemos una solución combinada para que elimines de forma natural el amoníaco y el nitrito de tu acuario, así podrás proporcionar a tus peces y corales un ambiente adecuado para que prosperen de forma saludable.
Fauna Marin Bacto Blend + Marine Pure
Fauna Marin Bacto Blend
¡La mejor mezcla de bacterias del mercado! Elaborado especialmente para dar respuesta a las mas exigentes necesidades de los modernos acuarios marinos.
Esta nueva composición de cultivos bacterianos halophilicos y phototrophicos se activan de forma rápida y estabilizan todos los ciclos biológicos relevantes de su acuario. Marine Bakto Blend es una mezcla de cultivos bacterianos altamente eficientes y concentrados. Las bacterias consiguen sus niveles más altos de actividad muy rápidamente después de la primera dosis. Marine Bakto Blend le permite conseguir un acuario saludable y estable a la vez.
• Mezcla extremadamente concentrada de bacterias halophilicas y phototrophicas.
• Contiene enzimas Hydrolyticas y bacterias especiales nitrificantes/desnitrificantes para eliminar rápidamente los nutrientes.
• Consigue un olor fresco en el acuario e intensifica el rendimiento del espumador.
• Contiene bacterias vivas.
• Altamente concentrado, dosificaciones reducidas, control de coste perfecto.
• Lo mas importante, puede ser dosificado mediante peristaltica, NO SEDIMENTA, NO PRECIPITA.
¡Fauna Marin Bakto Blend lo deja claro!
Marine Pure BLOCK
Elimina el amoníaco, nitritos y nitratos
Diseñado principalmente para proporcionar zonas anaeróbicas profundas de desnitrificación en sistemas pasivos.
Exelente sustituto de la roca viva ya que reduce los nitratos de manera más eficiente y sin dañar el medio ambiente.
Se recomienda el uso en sumideros, apilados o en filtros extra-grandes.
Su Area de superficie para el asentamiento de las bacterias equivale a 2.150 m2
PLATE Para el aficionado creativo
Perfecto para el aficionado creativo.
Puede usarse en sumideros y en lugares estrechos/personalizados.
Su colocación como base, debajo de la arena, favorece enormemente la eliminación de nitratos.
Su Area de superficie para el asentamiento de las bacterias equivale a 540 m2
SPHERES (Esféras)
Aunque puede usarse en filtros de botella, pasivos, etc. con excelentes resultados, su principal función es la de facilitar el transporte de animales por parte de los Profesionales.
Las Spheres se colocan en un acuario de cultivo bacteriano donde se les inocua un complejo bacteriano (Recomendamos Bacto Blend por la variedad y calidad de cepas que contiene), una vez colonizadas, pueden usarse para mejorar el transporte de peces colocando una o dos bolas (dependiendo del tamaño de animal) en el interior de la bolsa.
Esto mejorara enormemente las condiciones del transporte, absorviendo y eliminando el amonio y los nitritos generados por el animal durante el viaje, como resultado, los peces pueden permanecer mucho mas tiempo en la bolsa o llegar en optimas condiciones a su destino, reduciendo tiempos de aclimatación gracias a mantener niveles de ph mas altos y menores tasas de amonio y nitrito.
Otro de los usos para los Profesionales de las Spheres es como elemento inoculador de bacterias en los acuarios de los Aficionados, al comprar un pez, este se embolsa acompañado de su pertinente Sphere la cual, ademas de mejorar las condiciones del corto transporte, aportara un cultivo de bacterias al sistema del acuario que mejorara el existente.
El Area de superficie para el asentamiento de las bacterias de cada Sphere equivale a 22 m2
Como reducir los amoniacos y nitritos de nuestro acuario.
Publicaciones relacionadas
-
¿Qué UV necesito en mi acuario marino?
Publicado en: Blog PratReef27/08/2025Como saber elegir el ultravioleta correcto para tu acuarioLeer más -
Refrigeradores: ¿necesito un enfriador para mi acuario?
Publicado en: Blog PratReef29/08/2025Como elegir un enfriador para tu acuario.Leer más -
La Importancia de un Buen Flujo de Agua en tu Acuario Beneficios y Consejos
Publicado en: Blog PratReef01/09/2025Te explicamos la importancia del flujo del agua en tu acuario.Leer más -
Así se hace la sal de Aquaforest
Publicado en: Blog PratReef08/09/2025Descubre cómo Aquaforest fabrica sus sales con calidad garantizada.Leer más -
ICP, ¿Cuál elegir?
Publicado en: Blog PratReef10/09/2025¿Por qué debo analizar el agua?Leer más
Deja un comentario